Portal (Internet)
Un portal de Internet es un sitio web
que ofrece al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una
serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye:
enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra
electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet está dirigido a
resolver necesidades de información específica de un tema en particular.
Funciones y objetivos
El término portal tiene como significado puerta grande, y
precisamente su nombre hace referencia a su función u objetivo: es, por
lo general, el punto de partida de un usuario que desea entrar y
realizar búsquedas en la web u obtener información importante de él. Se
puede decir que un portal ofrece servicios para la navegación en el
Internet, logrando incrementar la intensidad de tráfico en el mismo.
Un portal de Internet puede ser, por ejemplo, un Centro de contenido
intermediario entre compradores y vendedores de rubros específicos,
estos se pueden complementar con herramientas que le ayuden a
identificar empresas que satisfagan necesidades de un
comprador,visualizar anuncios de vendedores, ofrecer cotizaciones,
brindar correos electrónicos, motores de búsqueda, etc.
El portal es considerado un intermediario de información que
tiene como fuente de ingreso la de tener una forma simple de acceder a
toda (no a una parte) la información referida al tema del mismo. Toda
esta información no necesariamente está contenida dentro del mismo
portal, porque el portal, normalmente, se encarga de centralizar enlaces
en una forma fácil y organizada que facilite la navegación dentro de un
tema eendiendo de la complejidad y heterogeneidad de la información
existente, podría tomar meses y hasta años en lograrlo.
Servicios adicionales
Un portal opcionalmente podría ofrecer:
Servicios de búsqueda que incluye mecanismos de búsqueda, directorios y páginas amarillas para localizar negocios o servicios.
Contenidos. Es decir, información de varios temas como noticias,
deportes, pronósticos de clima, listas de eventos locales, mapas,
opciones de entretenimiento, juegos, ligas a estaciones de radio y a
otros sitios con contenido especial en ciertas áreas de interés como
coches, viajes y salud entre otros.
Facilidades de comercialización: anuncios clasificados para
trabajos, coches y casas; subastas, pequeños agregados de vendedores y
ligas a otros sitios que también se dedican a la venta.
Modalidades
Existen tres modalidades de portales:
Portales horizontales, también llamados portales masivos o de
propósito general, se dirigen a una audiencia amplia, tratando de llegar
a toda la gente con muchas cosas. Como ejemplo de portales de esta
categoría están Terra, AOL, AltaVista, UOL, Lycos, Yahoo, MSN, Yandex, etc.
Portales verticales, se dirigen a usuarios para ofrecer contenido
dentro de un tema específico como puede ser un portal de música, empleo,
inmobiliario, un portal de finanzas personales, arte, educación o de
deportes.
Portales diagonales: se trata de una mezcla entre el portal
horizontal y el vertical. Se trataría de portales que utilizan redes
sociales o aplicaciones generalistas como Facebook, Pokebook, LinkedIn, Flickr o YouTube... complementados con contenidos y/o utilidades dirigidas a un público muy concreto.
Los portales normalmente tienen programación que requiere muchos
recursos computacionales y por su alto tráfico generalmente se hospedan
en servidores de Internet dedicados.
esta informacion fue extraida de : http://es.wikipedia.org/wiki/Portal_%28Internet%29